Si estás buscando el elemento adecuado para que tus cultivos crezcan sanos y con los mejores nutrientes y propiedades, el humus de lombriz es, sin duda alguna, el abono perfecto. Este, contiene una larga lista de beneficios que valen la pena experimentar. Por lo cual, el día de hoy te contaremos todo lo relacionado a este, así como dónde conseguirlo.
¿Qué es el humus de lombriz?
El humus de lombriz es un tipo de abono para las plantas y, en general, para la tierra. Se obtiene a partir de las heces o excrementos de las lombrices y, aunque puede sonar poco agradable, la realidad es que este abono ecológico contiene altos niveles de fósforo y potasio, ideales para el crecimiento.
La razón por la cual resulta tan beneficioso para las plantas es porque, además de todas sus propiedades y nutrientes, permite el tránsito microbiano entre la tierra evitando patologías que podrían poner en riesgo el crecimiento de tus plantas.
Beneficios del humus de lombriz
Tal como te comentábamos anteriormente, este es un abono orgánico que trae numerosos beneficios. Siendo ideal, para el crecimiento y desarrollo tanto de las plantas, como de hortalizas. De forma más detallada, los principales beneficios del humus de lombriz son los siguientes:
Mantenimiento del suelo
El estado y nutrición del suelo en el cual crecen las plantas, verduras o cualquier otro tipo de siembra, es un factor a tener en cuenta antes de iniciar el proceso de siembra. Ante esta necesidad, el humus de lombriz garantiza el óptimo crecimiento de la siembra.
Este abono orgánico hidrata y mejora la estructura de cualquier tipo de suelo, ocasionando estructuras más gruesas y estables. De esta forma, la oxigenación y los procesos químicos del suelo y las plantas tendrán mejores resultados.
Determina la producción
Gracias a estudios realizados con este abono, se demostró que es una de las mejores opciones para garantizar la mayor producción posible al momento de realizar una cosecha. Debido a sus propiedades nutritivas, los entrenudos que se forman de las plantas crecen de manera más sana y compacta.
Los entrenudos son los elementos que permiten el crecimiento de los frutos y las hojas en las plantas. Cuando un suelo es abonado con este material, el crecimiento fuerte de la planta permite entrenudos sanos. De esta forma se aprovecha mejor el desarrollo del cultivo.
Erradica patologías
Cuando se realiza una siembra, se conoce que las enfermedades son un potencial enemigo que pueden dañar la cosecha. Sin embargo, este tipo de abono ayuda a reducir esa posibilidad porque posee una elevada cantidad de microbios por gramo.
Estos microbios protegen la raíz de la planta a lo largo de todo su crecimiento, de manera que las plagas y demás enfermedades no tienen la misma facilidad para penetrar en la planta que con otro tipo de abono y fertilizantes. Este beneficio es muy sustentable porque es una ventaja por encima de los nocivos fertilizantes químicos.
Mejores frutos
Los frutos contienen mayores niveles de azúcares en su composición química. Esto, gracias a que el humus de lombriz facilita nutrientes como el potasio, el fósforo y el calcio. Además, aquellos frutos que han sido producto de cosechas realizadas con este tipo de abono, son más grandes y más dulces. Inevitablemente, esto genera mayores ganancias y efectividad.
Comprar humus de lombriz
Comprar humus de lombriz es una idea fantástica para mejorar el crecimiento y la calidad de tus cultivos. Sin embargo, para garantizar tu compra lo más recomendable es acudir directamente a tiendas certificadas o a un experto para evitar una estafa.
Te recomendamos acercarte al vivero más cercano si deseas comprar humus de lombriz. Lo mejor, es buscar un establecimiento dedicado a la venta de plantas, o lo referente a estos seres vivos. Así, podrás encontrar el mejor precio y calidad en estos productos.
También, existen muchas tiendas online certificadas en donde puedes adquirir tu propio humus de lombriz. Antes de cerrar la compra, debes verificar que es una tienda confiable y que verdaderamente te darán el producto que prometen entregarte.
Comprar humus de lombriz a granel
Si cuentas con siembras de varias hectáreas que van más allá del pequeño huerto de tu casa, es natural pensar que comprar humus de lombriz puede ser una actividad muy costosa y poco rentable. La buena noticia es que puedes adquirir humus de lombriz a granel manteniendo la misma relación calidad – precio.
Ten presente que, la cantidad de este tipo de abono que desees adquirir, dependerá únicamente de ti. Podrás encontrar diferentes presentaciones a granel en las que varía el peso para adaptarse a tus necesidades. De esa manera, puedes comprar desde 500 gr hasta 25 o 30 kilogramos de humus.
Humus de lombriz precio
Otra de las interrogantes más comunes entorno al humus de lombriz es el precio. La realidad es que el costo depende de la tienda y la región en donde te encuentres. Pero en términos generales, se puede afirmar que es bastante accesible en comparación con los resultados que producirá.
Naturalmente, el humus de lombriz se fabrica teniendo en cuenta los costos que involucran la materia prima y las herramientas para conseguirlo.
Además, durante algunas estaciones del año puede ser más difícil de encontrar y, por ende, algunas empresas reducen su calidad. Es por esto, que la mejor alternativa es adquirir un humus de lombriz de buena calidad que justifique el precio.
Cómo usar humus de lombriz
Pese a que utilizar este tipo de abono es un procedimiento sencillo, no se debe subestimar. Este procedimiento dependerá de la cantidad y la zona en la que se implemente. Además, se deben tener en cuenta una serie de diversos factores.
Para usar humus de lombriz correctamente, lo primero que debes saber es que las cantidades de humus no son las mismas en todas las siembras, como por ejemplo, los cultivos de árboles o de hortalizas. En función de esto, las maneras adecuadas de usar este tipo de abono, son las siguientes:
En el césped
El humus de lombriz es un tipo de abono de gran utilidad para cualquier tipo de césped. Este, se aplica de forma similar a la que se utiliza en cualquier otro cultivo. La única salvedad es que, en el césped varía la cantidad, dependiendo directamente del espacio con el que cuentes. En este caso, se necesita aproximadamente tres kilos de humus por cada metro cuadrado.
En los huertos
Bien sea en el huerto de tu pequeña casa en la ciudad o en el gran huerto de la casa de campo, el humus de lombriz es sumamente utilizado para esta finalidad. La forma correcta de aplicarlo depende de la tarea que se vaya a realizar.
Por ejemplo, si se utiliza en el momento exacto en el que se siembran las plantas, se pueden colocar aproximadamente 100 gramos sobre cada planta, de manera que protejan la planta durante todo su crecimiento, mientras que si se utiliza para la fertilización, se puede distribuir homogéneamente a lo largo de todo el terreno.
En el caso de los árboles, viñedos, y plantas frutales que ya se encuentren sembradas, se debe añadir sobre la base de la planta o el árbol. La cantidad exacta la determinas tú, en función del tamaño del huerto o del árbol.
En maceta
Se tiene la creencia de que el humus de lombriz se utiliza solamente en grandes espacios de tierra o cultivos. No obstante, recientemente se ha popularizado el uso de este abono orgánico para las plantas que crecen en macetas.
Para aplicarlo correctamente, debe hacerse uso de cantidades prácticamente mínimas (aproximadamente 30 gramos) para evitar ahogar a la planta. Además, no debe realizarse seguidamente por lo que con unas 4 veces al año es suficiente.
En arbustos
Los arbustos son plantas uniformes cuyo crecimiento no supera grandes medidas. A este tipo de plantas también se les puede aplicar humus de lombriz para garantizar su durabilidad y resistencia. Las cantidades ideales para los arbustos y también los rosales son de aproximadamente medio kilo a lo largo de toda la raíz.
En árboles ornamentales
Los árboles ornamentales como la Mimosa o el Codeso de los Alpes son excelentes alternativas para la decoración de interiores. A este tipo de árboles se les aplica humus en cantidades que no superen los cuatro kilogramos y debe colocarse en la base acolchada del árbol, mezclándose con el sustrato innato.
En trasplante
De todas las finalidades, el trasplante es aquella en la que más se utiliza este tipo de abono ecológico. Para ello, hay diferentes formas de utilizar este tipo de abono orgánico. Tradicionalmente se colocan unos 100 gramos del producto en cada cuenco realizado para colocar la nueva planta y, de esta forma, se hidrata la raíz y se desarrollan los frutos.
No obstante, el proceso de trasplante nunca es fácil para la planta. Esta se puede sentir estresada cuando cambia de hábitat y, por ende, se debilita y se vuelve más susceptible a la recepción de mosquitos, plagas y patologías. Para lidiar con este problema, es recomendable realizar una pasta de humus para bañar las raíces.
La pasta de humus de lombriz se realiza mezclando agua con el abono y depositarlo en alguna maceta pequeña en la cual se puedan remojar las raíces antes de ser llevadas a su nuevo sustrato.
Usar humus de lombriz dependiendo de la temporada
Aunque los procesos de siembra y cultivo nunca paran, algunos expertos aseguran que este tipo de abono genera mayores resultados. Especialmente, cuando se aplica específicamente en ciertas temporadas del año (tal como las estaciones de primavera y otoño).
Composición del humus de lombriz
En términos porcentuales, el humus de lombriz está compuesto de los siguientes elementos y composiciones químicas:
- Un máximo de 60% de humedad.
- 0,02% de hierro.
- 2,6% de nitrógeno.
- 2,5% de potasio.
- 8% de fósforo.
- Un máximo de 70% de materia orgánica.
- 8% de calcio.
Adicional a esto, contiene cantidades mínimas de otros componentes como el magnesio o el sodio. Con esta composición, el humus de lombriz se mantiene prácticamente intacto durante largas cantidades de tiempo siempre y cuando se garantice una humedad del 40%, de lo contrario, es posible que termine estropeándose.
Comprar humus de lombriz en Amazon
Así como existen tiendas online, también es posible comprar humus de lombriz directamente en Amazon a diferentes distribuidores. Es una forma efectiva de realizar tus compras pero es necesario asegurarte de que el vendedor es una persona que brinde credibilidad.
Te de humus de lombriz
El té de humus de lombriz es un líquido beneficioso para tu jardín, especialmente para aquellas plantas decorativas y pequeñas como por ejemplo, los helechos, los lirios o las begonias. Este, es muy sencillo de preparar y aportará innumerables beneficios para tu jardín.
¿Cómo preparar te de humus de lombriz?
Preparar té de humus de lombriz es una tarea muy sencilla para la cual solamente necesitarás un puñado de humus y una media, una camiseta vieja o cualquier otro textil que funcione como filtro para el agua.
Debes depositar el puñado del humus de lombriz dentro de la camiseta vieja y amarrarla o sellarla bien. Posteriormente, la introduces en un galón de agua, preferiblemente la noche anterior a utilizarlo de manera que durante toda la noche desprenda sus propiedades y a la mañana siguiente encuentres el agua convertida en un líquido color marrón.
¿Cómo usar el té de humus de lombriz?
El té de humus de lombriz normalmente se utiliza en jardines y plantas pequeñas que requieren de riegos constantes. Cuando las propiedades del humus estén disueltas en el agua, debe depositarse en una regadera de cualquier tipo de material. Cabe destacar que, el depósito del té debe realizarse antes de que pasen dos días.
Se puede aplicar en las plantas tal como cuando se riegan con agua normal. Esto traerá innumerables beneficios para tu jardín y es una forma sencilla de incorporarlo en tus cultivos. Los principales beneficios del té de humus de lombriz son los siguientes.
Metales pesados
Generalmente, las plantas absorben metales pesados desde la raíz. Estos elementos se incorporan lentamente en la dieta humana y terminan afectando al organismo. Ante esta problemática, el té de humus de lombriz es una excelente herramienta porque impide el paso de los metales pesados a la raíz.
Fertilizantes químicos
Por todas sus propiedades y beneficios, el té de humus de lombriz contribuye en la erradicación de plagas e insectos. Esto es una gran ventaja ecológica porque utilizando este tipo de abono, se disminuye el uso de fertilizantes químicos, generando los mismos resultados y ayudando al medio ambiente en el proceso.
Abono foliar
El abono foliar es un tipo de fertilizante que se coloca directamente en las hojas de pequeños árboles o arbustos. Este se caracteriza, por contribuir con la formación de nuevas hojas y frutos. Siendo así, una alternativa para utilizar como abono foliar, ya que aumenta el follaje de las plantas y árboles.
Humus de lombriz líquido precio
El humus de lombriz líquido, también llamado té de humus de lombriz, es una presentación distinta de este abono orgánico. Este, presenta las mismas ventajas y beneficios que cuando se encuentra en estado sólido. La diferencia entre el estado de la materia radica en los gustos de cada comprador.
No obstante, hay quienes aseguran que el humus de lombriz líquido es mucho más eficiente que el sólido porque es más sencillo de transportarse a lo largo de las raíces y el suelo del cultivo, de manera que se absorben mejor las propiedades. Esto no significa que el precio del humus líquido sea más elevado porque realmente son similares y es bastante accesible.
Fibra de coco y humus de lombriz
La mezcla entre la fibra de coco y el humus de lombriz, genera como resultado un sustrato fuerte. Este, destaca por ser duradero para tu huerto y cultivos. Esto ocurre porque son dos elementos con propiedades nutritivas y beneficiosas pero diferentes entre sí, por lo que al juntarse dan como resultado una excelente mezcla.
La fibra de coco se obtiene de la mezcla entre polvo de coco. Además, de la piel de los cocos que tradicionalmente tiene forma de ‘pelitos’. Al realizar esta mezcla, se obtienen unas panelas de fibra de coco que posteriormente se mezclarán con bloques de humus de lombriz.
Gracias a sus propiedades, la fibra de coco posibilita la entrada de oxígeno, aumentando su tamaño. Al juntarse con el humus, la mezcla final contiene todas las propiedades del humus y el oxígeno y aireación de la fibra de coco, consiguiendo mayor rendimiento.
De hecho, cuando esta mezcla tiene contacto con el agua, aumenta su tamaño hasta en un treinta por ciento. La mezcla final, la compone cuarenta por ciento de humus de lombriz, y sesenta por ciento de fibra de coco.
Humus de lombriz roja californiana
Generalmente, este tipo de abono se da mediante el excremento, y demás desechos que generan las lombrices rojas californianas. Este tipo de lombriz es un arma fundamental en la lucha ecológica contra los daños realizados al medio ambiente y los ecosistemas. Por lo cual, juega un papel fundamental en la obtención de desechos orgánicos.
Por medio de la lombriz roja californiana, además de generarse este tipo de abono, se genera carne de lombriz. Sin embargo, este tipo de lombriz requiere de ciertas condiciones indispensables para desarrollarse.
La lombriz roja californiana es un ser vivo sensible a los rayos ultravioletas del sol, por lo que se desenvuelve aproximadamente a 50 centímetros enterrada en el suelo. Para desarrollarse correctamente, requiere una alimentación pertinente y características de humedad ideales.
Las lombrices rojas tienen un proceso de reproducción muy acelerado, de manera que cada máximo de 21 días, están teniendo hasta 21 nuevos gusanos que posteriormente se desarrollarán y en su vida adulta tendrán la misma capacidad reproductiva. Esta es una de las razones por las que es tan valorada en la producción del humus.
pH del humus de lombriz
El humus de lombriz se está convirtiendo en el abono orgánico que más se emplea, gracias a su pH. Este tipo de humus posee un pH neutro, es decir, aproximadamente un valor de 7. Mediante este valor de pH, las características nocivas del suelo son eliminadas.
Humus de lombriz para limonero
El limonero es un árbol cítrico cuyo fruto es el conocido limón. Este árbol se puede cultivar inicialmente en maceta. Siempre y cuando, se encuentre sembrado sobre un sustrato original abundante en nutrientes y propiedades. Para esto, el humus de lombriz es el abono orgánico ideal.
El limonero es un árbol que demanda aproximadamente más 10 horas de luz diarias y cuidados especiales, entre los que se encuentra la paciencia para esperar hasta 6 años para empezar a ver frutos.
El humus de lombriz utilizado para el crecimiento de un limonero puede utilizarse en estado sólido o líquido sin ningún impedimento, aunque esto también dependerá de en dónde se encuentre sembrado el limonero. En cualquier caso, este humus genera excelentes resultados en el limonero, como en cualquier tipo de árbol o planta cítrica.
Humus de lombriz para tomates
Aunque el tomate es uno de esos alimentos que se encuentran en prácticamente cualquier jardín de cualquier parte del mundo y es muy conocido por sus propiedades diuréticas y anti oxidantes, no debe valorarse su cultivo como si se tratara de cualquier alimento, pues requiere cuidados y temperaturas especiales.
Para que el tomate crezca de forma adecuada, las temperaturas deben oscilar entre un mínimo de 15 grados centígrados durante la noche y 24 grados centígrados durante el día en zonas donde el clima sea particularmente variado, pues se trata de un alimento adaptable.
Además, la humedad del suelo no debería superar el 70% para evitar la proliferación de hongos o patologías a las que el tomate es muy susceptible por las características de la piel del fruto. Gracias a que el pH recomendado para el crecimiento del tomate debe ser neutro, el humus de lombriz es un fertilizante y abono natural de gran utilidad.
¿Cada cuánto aplicar humus de lombriz?
Además de las medidas de dosificación, la periodicidad con la cual se realiza esta, es otra de las interrogantes comunes. Esto depende del tipo de planta, del lugar donde se encuentre plantada y de las características climatológicas.
Macetas
Para las macetas o cualquier otro tipo de pequeño huerto o jardinera, las cantidades adecuadas (aproximadamente ¼ de taza), deben aplicarse cada dos semanas de forma reiterativa para conseguir efectivos resultados.
Huertos
Estos suelen ser cultivos mucho más grandes, que ocupan mayor cantidad de espacio en donde se siembran. Estos, cosechan alimentos por rubros como por ejemplo, la zanahoria, las papas y las hortalizas. La medida ideal con respecto a los huertos es de ½ de taza por cada planta cada seis semanas como máximo.
Verduras
Tal como comentábamos anteriormente, la periodicidad de la aplicación del humus de lombriz no solo depende del tipo de sembradío sino también de la cosecha en cuestión porque algunos tipos de verduras, plantas o árboles ameritan mayores cuidados y, por consiguiente, cantidades específicas de humus.
En el caso de frutas como el tomate, el melón, las berenjenas y el pepino, se requiere ½ taza de humus de lombriz por cada cuatro partes de tierra cada dos meses como tiempo máximo para lograr frutos más dulces y nutritivos.
Rosales y arbustos
Cuando se trata de arbustos o rosales, el período de tiempo para aplicar el humus de lombriz es de aproximadamente cada dos meses. Sin embargo, puede hacerse en intervalos de tiempo menores sin generar ningún problema.
Árboles aromáticos
El crecimiento de los árboles y hierbas aromáticas depende de distintos factores. Entre estos, se encuentran la humedad, o la estación del año en la que se siembren. En cualquier caso, lo ideal es aplicar este abono al momento de la siembra, y volver a aplicarlo algunas semanas después de la primera aplicación.
¿Cómo preparar humus de lombriz casero?
Preparar humus de lombriz casero es una forma de economizar gastos y generar la misma calidad de resultados. Sin embargo, no es una tarea tan sencilla como parece y mucho menos rápida. Requiere dedicación, tiempo y perseverancia pero, tras obtener los resultados, todo el esfuerzo habrá valido la pena.
Cabe destacar que, para esto es preciso preparar por separado los dos elementos primordiales de este abono. Estos son, las lombrices y el compostador, en el que van a vivir y generar sus desechos, posteriormente utilizados para la tierra.
Para las lombrices
La lombriz más común para la realización del humus es la lombriz roja californiana que destaca por sus capacidades reproductivas y alimenticias, aunque en algunos lugares del mundo también se utiliza la lombriz africana, que posee características similares al primer tipo de lombriz.
La cantidad exacta de lombrices dependerá de tus necesidades personales. Estas, puedes comprarlas en las mismas tiendas en donde consigues humus de lombriz ya recolectado. El precio inicial justifica totalmente la inversión, pues con una pequeña cantidad de lombrices podrás obtener muchas más mediante la reproducción de las mismas.
Para el compostador de lombrices
Este, será el recipiente en el cual las lombrices se desarrollen y den paso a la formación del humus. Lo recomendable es que sea una caja sencilla fabricada en cualquier tipo de material ecológico pero resistente, aunque de manera sencilla puedes utilizar cualquier caja de poliestireno.
La caja debe tener el tamaño adecuado requiero según tus necesidades. Y, por supuesto, en función del número de lombrices con las que cuentes. Si deseas obtener humus líquido y sólido simultáneamente, necesitarás específicamente dos cajas del mismo tipo.
Formación del humus de lombriz
Lo primero que debes hacer una vez tengas las cajas que serán el compostador de lombrices es abrirle unos pequeños huecos haciendo uso de un punzón a la caja superior, tanto en la tapa como en la parte inferior de la misma para permitir el paso de la luz y la ventilación por medio de ellos.
Haciendo uso de una botella de plástico o un recipiente similar, puedes adherirla a la caja a manera de desagüe, haciendo primero un agujero del tamaño de la botella en la caja para encajarlo perfectamente y sin inconvenientes.
Formación de residuos vegetales
Al diseñar y ensamblar la compostera de lombrices, solo deberás armarla correctamente para empezar a trabajar para ver sus resultados. Para ello, debes colocar las lombrices en la caja superior en conjunto con una serie de residuos y desechos orgánicos.
Las lombrices consumirán estos desechos y generarán sus propios desechos y excrementos mientras se van reproduciendo simultáneamente. De manera reiterativa, debes estarlas alimentando con nuevos residuos alimenticios que les sirvan de materia prima para ejecutar su función.
Gracias a los huecos que se le realizó a la caja en la parte inferior de la misma, el humus irá cayendo hacia la otra caja vacía y, mediante el desagüe hecho con la botella, se depositarán los líquidos que generen las lombrices durante el proceso, conocido como humus líquido o té de humus de lombriz.
Humus de lombriz puro
Como vemos, este tipo de abono destaca por ser un compuesto innovador y ecológico. Permitiendo mayor sustentabilidad, frutos sanos, nutritivos y bien desarrollados, libres de químicos o pesticidas nocivos. Además, es sencillo de adquirir, económico, y fácil de realizar (dependiendo de las necesidades y gustos).
En el caso de que tomes la decisión de fabricar este tipo de abono por tu propia cuenta, puedes tardar hasta cinco meses en ver los primeros resultados. Por lo que, si deseas adquirirlo, lo más recomendable es que realices tu compra en una tienda capacitada y profesional para no perder la inversión.