El tema de este artículo ronda entre lo filosófico, lo científico y lo práctico, pues aunque el título “Humus de lombriz para qué sirve”, nos parezca evidente, el descubrir la respuesta nos va conduciendo siempre hacia el mismo camino: preservar lo más importante, la vida.

El papel que juega se va diseminando en varios rubros y éstos en sub – rubros que continúan siendo valiosos para el conglomerado en general, así nos parezca que sólo un sector lo usa, se lucra, obtiene beneficios. Pero no es así, tarde o temprano, nos llega y sepan que es de seguro para bien.

Trataremos de explicarlo en el desarrollo del tema.

Según los usos, se va comprendiendo el Humus de lombriz para qué sirve

Por el suelo y el agua

Todos los abonos orgánicos e incluso los comerciales químicos formulados (los que ya van en periodo de ser descontinuados en el mundo, afortunadamente), se usan tanto en primavera como en otoño para los países que poseen las cuatro estaciones y a finales del verano y finales del invierno en países que tienen sólo dos estaciones al año.

Se extiende sobre los suelos en la totalidad del terreno a fecundar, regándolo de manera abundante para que la flora bacteriana se incorpore prontamente al suelo.

En dicho uso se ha de procurar no enterrarlo porque las bacterias –básicas para lo cual el Humus de lombriz funciona- requieren oxígeno y al aplicarlo en el momento de la plantación, ello favorecerá el desarrollo de las raíces, además de hacer más esponjosa la tierra, lo que disminuirá la frecuencia de riego.

Aquí vemos un par de cosas para las cuales el Humus de lombriz para qué sirve: Hace los suelos productivos y ayuda al ahorro del agua. Ello incrementará las cosechas aún en condiciones adversas de adquisición de agua, los productos sembrados no se encarecerán ni faltarán y por ende llegarán a su mesa, sí, a usted, consumidor.

Humus de lombriz para qué sirveComo ahorro en dinero

El humus es una gran inversión que se multiplica luego de cada compra en su potencial y se extiende según las áreas y plantas a fecundar. Guardarlo adecuadamente le ayudará a un rendimiento oportuno en cada etapa de utilización, así sea en el hogar como en las comunidades, propiedades particulares de varios metros, kilómetros, hectáreas o para el sector oficial que lo utiliza en parques y jardines y etc.

Lo importante es que mantenga siempre cierto nivel de humedad, ya que al estar seco se le acercan insectos nocivos o pueden mutar sus microorganismos buenos a dañinos. Con un 40% de humedad usted estará rindiendo su economía y notará del humus de lombriz para qué sirve en su ahorro personal; además le hará ser parte directa del conglomerado de personas que se decanta por lo ecológico y biodegradable, como ha de ser para siempre. Y eso habla bien de usted.

Sobre el humus de lombriz para qué sirve y la vida

Bien, su uso fundamental es hacer a las plantas crecer, más sanas, que sus nutrientes se reflejen en flores y frutos.

Las flores bien abonadas con humus de lombriz roja californiana son mejores para la polinización y esto derivará en una mejor producción de miel. Nótese entonces que cuidando a las plantas, preservamos a las abejas y con estas, nuestras vidas que se encuentran atadas a ellas. Entonces hay otra respuesta: ¿el humus de lombriz para qué sirve?, para la preservación de las abejas.

Cómo estimular a las plantas

Con el humus de lombriz en proporción adecuada, cada período de siembra será notoriamente más provechoso y sano, porque el mismo se hace residual y al colocar las nuevas capas, se va creando un ciclo de nutrición y oxigenación mayor, que termina ayudando tanto a la siembra directa como la que ocurre por acción de los vientos o por traslado hecho por aves.

En el caso de cultivos nuevos, daremos una orientación del humus de lombriz para qué sirve y cuánto se ha de agregar. Recuerde: Los excesos y las faltas pueden ser perjudiciales, así como la mala colocación o uso de productos no bien almacenados o hechos de manera apresurada.

  • Los árboles recién plantados requieren de 2 a 3 kilos.
  • Las plantas de exterior (ejemplo helechos, sábila) una mezcla al 50% que equivalen a cuatro cucharadas.
  • Plantas de interior en maceta unos 300 gramos en total.
  • Los rosales y plantas leñosa requieren entre 500 gramos y un kilo por cada metro cuadrado (en este caso, divida por cuadros, ya que los rosales crecen de un solo tallo y se expanden en un área de más o menos esa proporción).
  • Para siembras de hortalizas, verduras y legumbres en jardines, se ha de procurar unos 125 gramos de humus de lombriz por planta.

En el caso del césped, coloque 1 kilogramo por cada metro cuadrado. Este ha de quedar como una capa. Sí se pregunta en este caso el humus de lombriz para qué sirve, pues con él evitará que plantas cizañeras o colonias de insectos se apoderen del mismo. El césped crecerá de manera más prolija y al cortarse, se hará más mullido.

Allí ve otro uso: Un mejor ornato, una mejor salud, un verdor y presencia que permiten engalanar los ambientes, sean privados o públicos.

Humus de lombriz para qué sirveComo alimento y salud

La alimentación es una necesidad de las personas y una obligación de los gobiernos a garantizarla. Sin las proteínas necesarias durante sus primeros años de vida, las personas se hacen propensas a anemias, problemas neurológicos y físicos que les limitarán por siempre.

En China y África, de manera milenaria, se ha encontrado en la carne de lombriz el contenido proteínico y complemento nutricional propicio para contener los embates de sus problemas socioculturales.

Vean pues, si el humus de lombriz para qué sirve desde siempre para nutrir a los continentes más poblados del mundo, ¿por qué evitarlo en los otros continentes?, ¿tan sólo por razones estéticas que se pueden superar o un falso status?

Sería económico el obtener la proteína de anélidos realizados en composteras caseras con material orgánico que también provendría de lo que tenemos y conseguimos para nuestro hogar.

Con una producción masiva, donde de cada tonelada de material orgánico se producen 500 kilos de humus y 100 kilos de lombriz, se estarían fecundando los campos en un ciclo sin fin y en un material que quizá podríamos llamar “excedente” aunque no lo sea, se estarían beneficiando 100 familias pobres. Y familia alimentada, es una familia sana y con más oportunidades de prosperar.

Vean entonces para que el humus de lombriz para qué sirve: Crea un ciclo de vida en varias aristas que pueden beneficiar a todos los estratos sociales en el encuentro necesario por la alimentación y por la preservación de la vida.

Cada vez que siembre y utilice el humus de lombriz roja californiana, tenga entonces presente que está o puede ayudar a muchas personas, con tan sólo sembrar un cactus o una flor y abonarla con humus.