¡Lector bien centrado es usted!, que llegó a nuestra página web para informarse qué es y cómo se prepara el Te de humus de lombriz pues sabe que es aplicado en el área de siembra y jardinería. ¿Sabía que al decir la palabra Té las personas creen que es uno para beber y es medicinal? En las búsquedas de Google aparece, pero ya eso se aleja del bien que usted busca para sus plantas y suelos.

Enfocados en usted, vamos con el beneficioso tema.

Te de humus de lombriz¿Qué es el Te de humus de lombriz?

Es un fertilizador para suelos y plantas, práctico porque le ayuda a no añadir más volumen a la tierra de su jardín, macetas, sembradío, parque, etc., siendo al mismo tiempo una fuente de nutrientes para las nuevas plantas, haciéndolas más fuertes en sus raíces, ante los embates de plagas y el clima y haciendo más hermosas y fecundas en la polinización sus flores y mejorando el sabor de sus frutos.

Ingredientes para su realización

Sí, el Te de humus de lombriz se puede realizar en casa y así abaratar costos sí es lo que desea. También puede adquirirlo a emprendedores o bien las marcas comerciales. Más como nuestra meta es ofrecer calidad a bajo precio, le damos la orientación para hacerlo en casa para su uso o abrir su propio emprendimiento.

Se necesitan:

2 tazas llenas de humus de lombriz roja californiana en pequeños pedazos, tamizado.

2 cucharadas al ras de melaza y jarabe de maíz.

Agua fresca serenada toda una noche o agua de lluvia que no pasara por objeto alguno (canaleta, ducto, etc.). Evite el agua clorificada.

Preparación paso a paso:

  • Llenar un recipiente de unos 5 o más litros con el agua.
  • Espere que el agua se asiente lo suficiente, unas 12 horas naturalmente o con el uso de un aireador.
  • Añada la melaza y el jarabe de maíz (nota, puede usar uno solo sí gusta, aunque le resta un 20% de poder). Con este ingrediente alimentará a los microorganismos en el suelo.
  • Coloque el humus de lombriz en el recipiente, sumergiéndolo en una tela con fibra como la de los coladores de café, la tela de algodón o unos calcetines bastante resistentes y nuevos, recuerde que en los pies también existen microorganismos y éstos son de usual dañinos y podrían perjudicar su mezcla.
  • Sumerja lo anterior para hacer el Te de humus de lombriz tal cual hace un Té tradicional.
  • Debe tomar en cuenta el tamaño de las partículas del humus de lombriz que adquirió, ya que las partículas más pequeñas son las que tienen mayor exposición al agua aireada, al quedar arriba.
  • El humus de lombriz debe quedarse dentro de la tela elegida para filtrar, no debe quedar flotando en el agua libremente.
  • Utilice un aireador o una bomba de aire de las que se usan en los acuarios y colóquelo en el fondo, esto ayudará a airear el agua. Se requiere oxígeno controlado, tenga esto presente.
  • De no poseer un aireador, bomba de aire o soplador, revuelva el agua con la que prepara su Te de humus de lombriz con una paleta de madera.
  • Deje remojando el humus por unas 24 horas. De preferencia haga este procedimiento siempre a la sombra y en tempranas horas de la mañana.

Lo que proseguirá en la realización del Te de humus de lombriz

La oxigenación es la clave para que los microorganismos aeróbicos porque dependen del oxígeno y debemos considerar como buenos microbios provenientes del sistema digestivo de las lombrices rojas proliferen y sean extruidos en el humus.

Por ello es que debe airear, hacer circular y agitar mucho la preparación de Te de humus de lombriz para que dichos microbios sean los supervivientes, tiendan a la reproducción y crezcan. Por ende, recomendamos airea la preparación al menos por 3 días, lo que asegura una gran colonia de microorganismos buenos y que el oxígenos elimine los organismos malos que podrían dañar su Té dándole un olor fétido y atracción de otros insectos dañinos como una especie de mala feromona.

Recomendaciones

  • Debe utilizarlo en las próximas 48 horas, procurando que su Te de humus de lombriz esté biológicamente activo, contando con una gran población del microbio Bacillus subtilis, ideal para la esponjosidad de los suelos y protección de las plantas.
  • Si su pretensión es tenerlo preparado para algún trabajo o bajo pedido de clientes, sugerimos refrigerarlo en un envase bien sellado y que debe etiquetar, colocando el nivel de frío entre 7 a 13ºC en su congelador o refrigerador donde no se guarden alimentos.
  • En caso de sentir malos olores en las primeras 3 horas o luego de las 72 horas de refrigeración, sepa que ha obtenido un Te de humus de lombriz de baja calidad. De tener algún abono – estiércol a la mano, agrégueselo para que no sea todo un desperdicio.

Te de humus de lombrizOtras recetas para el Te de humus de lombriz

En una les decimos que pueden suplir el jarabe de maíz y/o melaza por 2 cucharadas pequeñas de sal Epson y ¼ de taza de vinagre de caña de azúcar y alcohol pasteurizado.

En otra, suplen la melaza y/o jarabe de maíz por Purín de Ortiga, que aunque no es fácil de conseguir directo y lo tendría que elaborar en una porción de 60% calcio y 40% polvo de magnesio, para muchos preparadores caseros del Te de humus de lombriz, es un factor imprescindible para las plantas.

De resto, en ambas recetas de suplencias del jarabe y/o melaza, el procedimiento paso a paso es el mismo.

Un ingrediente extra: A las recetas anteriores se les pueden agregar fuentes de fósforo. Recomendamos consultar en las tiendas de jardinería o universidades agrarias de su zona cuáles son las mejores según su tipo de clima o las que ellos tengan a la venta, de preferencia artesanal.

La mejor, aunque difícil de conseguir es el guano de murciélago ya que éste componente aumenta la floración y la fructificación cuando el Te de humus de lombriz en su fuente principal como abono orgánico líquido para alimentar sus suelos y plantas.

Advertencias

El lixiviado que llega a las bandejas de las composteras no es Te de humus de lombriz.

Procure alejar a gatos y quelonios del área donde haga y/o riegue el Té, ya que es tóxico para ambos.

No lo ingiera, no existen pruebas de que sea tan saludable y proteínico como la carne de lombriz roja californiana elaborada.

La mejor forma de esparcir el Te de humus de lombriz es pulverizando, sea con atomizador manual o eléctrico. Debe hacerlo en horas de la mañana o tarde, con la mayor sombra posible para que el líquido no se seque y cristalice antes de humedecer los suelos o fecundar las plantas. Tampoco cuando recién haya llovido o esté a punto de llover.